
Terra Zan es la marca de abonos y fertilizantes 100% orgánicos de EKO BOJACA, que retornan a la naturaleza y al sistema económico, tomando aguas y materiales orgánicos, transformándolos en vida bajo claros principios de Economía Circular.
Nuestros abonos y fertilizantes orgánicos, aumentan la fertilidad de los suelos, promoviendo la conservación y fijación de nutrientes y carbono, obteniendo como resultado cosechas mucho más rentables y suelos recuperados para todo tipo de cultivos y jardinería.
Terra Zan aumenta la capa orgánica del suelo, mejorando su permeabilidad y porosidad, permitiendo el flujo de agua y oxígeno, teniendo un efecto positivo para las plantas, ya que estas pueden anclarse mejor con sus raíces y tener una mejor absorción de nutrientes y agua.
El abono Terra Zan promueve la conservación y fijación de nutrientes y carbono, lo que fortalece las plantas haciéndolas más resistente al ataque de plagas, potencializando sus defensas, y también restaurando el equilibrio del suelo y su carga microbial benéfica que fija nutrientes y también actúan como antagonistas de patógenos protegiendo así mismo también a las plantas.
Los abonos y fertilizantes 100% orgánicos de la marca Terra Zan, son amigables con el medio ambiente, suplen las necesidades de la madre tierra, aportando al suelo, nutrientes, materia orgánica y microorganismos que ayudan a proteger los ecosistemas y reducir el cambio climático, fijando el carbono en el suelo y no dejándolo en la atmósfera para convertirse en gases de efecto invernadero.
Nuestros productos están fabricados de materiales orgánicos de múltiples fuentes (Agricultura, Alimentos, Agroindustria, etc), lo que los hace más ricos en nutrientes y más valiosos para el suelo y para las plantas.
Así, los agricultores que quieren mejorar sus cultivos, dan el giro a la agricultura orgánica y saludable, que les permitirá acceder a nuevos y mejores mercados están dando un gran paso de la mano de Terra Zan y
La disminución en los costos de producción, el aumento en la producción entre un 17% a un 40%, genera para el agricultor un aumento estimado de sus utilidades entre un 64% a 88%.
Fuentes de materia orgánica
Para realizar nuestro proceso de Compostaje, recibimos en nuestra planta diferentes fuentes de residuos orgánicos entre los cuales están:
- Frutas y verduras provenientes de plazas de mercado y Fruver
- Postconsumo (Lavazas)
- Almidones
- Azucares
- Podas y pastos
- Aserrines
- Ruminaza
- Lodos Orgánicos
- Tierra de Diatomeas

Como lo hacemos?
Recepción de residuos orgánicos
- Acuosos
- Semiacuosos
- Sólidos
Materia prima para poder fabricar nuestro abono. Los microorganismos descomponen la materia orgánica que aprovechan las plantas.
Preparación del compostaje
Después de 24 a 48 horas según cantidad de líquidos y materia orgánica en desidratación se divide en dos tipos de residuos:
- ALTO contenido de humedad.
- BAJO contenido de humedad.
Compostaje activo
- Mesófila: Cuando los residuos son fresco aún y los microorganismos empiezan a madurar y degradar toda la materia orgánica.
- Termófila: Cuando las pilas alcanzan temperaturas hasta de 80°C lo que garantiza la eliminación de patógenos y semillas dándole la debida inocuidad del abono.
- Mesófila 2: De nuevo ya las pilas se empiezan a enfriar y el abono ya se ve color café o marrón ya empieza tener forma y está adquiriendo la condición de abono.
- Maduración: Nuevamente se enriquecen con microorganismos que permiten fijar los nutrientes y el abono termina de enfriarse hasta tomar temperatura ambiente y olores a bosque.
Volteos y Oxigenación
Maduración y enriquecimiento con microorganismos
Tamizaje y empaque del Abono Orgánico, utilizado en la recuperación de suelos
Distribución
- Polvo
- Granulado
Certificaciones
- Aprobación para uso del suelo entregado por la Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial de Bojacá, Cundinamarca.
- Concepto de la Corporación Autónoma Regional en informe técnico DRSO No. 0364 de 13 de febrero de 2015.
- Aprobación CAR Sabana de Occidente 10112100414 del 16 de febrero de 2011.
- Resolución ICA como productores de abono No.1106 del 15 de abril de 2015.
- Registro ICA como de venta de abono No.1106 del 15 de abril de 2015.

